Preocupación, si tuviese que resumir en una palabra la situación
actual del mundo de la Rehala seria esta: Preocupación.
Tras asistir a la mesa redonda que se celebró el pasado
Sábado en intercaza, me fui como el 80 % de los asistentes, rondándome por la
cabeza la idea, de que nada está hecho y sin embargo quizá si este todo
decidido.
Es penosa la situación, sobre todo porque no dejo de
escuchar y leer, que los rehaleros se niegan a pagar, que los rehaleros no
quieren seguros sociales y NO…Señores¡¡¡ nos equivocamos de nuevo. Al mundo del
perro no nos preocupan esos aspectos, al mundo del perro nos preocupa algo más
sencillo Como nos adaptamos a una normativa tan ambigua ¿? Como sacamos
nuestros perros al campo sin saber si estamos infringiendo cuatro decretos ¿? Como
salimos al monte si no nos hemos leído los Anexo I y II de alguna ley exprés ¿?
Señores¡¡¡ estamos cansados¡¡¡¡¡
El sábado me vine para casa, escuchando a compañeros decirme
eso de “llevo 40 años con perros Ana, 40 en la que son mi entretenimiento de
dia y tarde, mi ocupación en las mañanas de invierno, …. Que hago con ellos¿? “he
visto a señores, con las lágrimas saltadas decirme por lo bajini “Anita, que no
nos vemos en Octubre” y a otros que al despedirse me pegaban un pellizco en el corazón
diciéndome “Canija, que la próxima vez
nos veamos entre jaras”
He escuchado ya tantos argumentos pobres, que ya hasta me
sacan carcajadas, porque nos venden seguridad, resulta que a nosotros los que
contamos con seguros a terceros, seguros de cazador etc etc etc nos cuentan
ahora que todo eso no sirve para nada, que lo importante es estar dado de alta
en la Seguridad Social. Coherencia¡¡¡¡¡¡¡
Ahora viene el tiempo, ese que apremia, ese que dice que en
un par de semanas los calendarios monteros estarán dando apertura. Y ¿? Yo no
tengo ninguna prisa, si esto en lugar de Octubre se soluciona en Noviembre o en
Diciembre…da igual¡¡ lo que hace falta son Soluciones reales acordes a la
figura que estamos reglando, la figura del Podenquero.
Si se tiene que
segementar que se haga, pero no se puede generalizar, no se puede seguir
haciendo demagogia barata, no se puede seguir tapando y haciendo pagar a una mayoría
el pato de cuatro que quizás si saquen un beneficio oculto…..
Y pensemos también por un momento, en todos nuestros jóvenes,
esos que viendo a sus padres, abuelos o vecinos salir cada mañana de invierno
con un furgón lleno de perros dicen eso de “yo quiero ser podenquero” la sangre
joven, esa que seguirá dando vida a esta afición…que hacemos con ellos ¿? Les enseño
el dia de mañana 4 videos de montería y les explico en le parquet de casa como
se apartan las jaras ¿? Como les enseño a rematar un guarro, a tener
precaucion, a saber actuar en el monte¿?
Decidme de verdad, como hacemos para mantener esta afición viva
¿?
Señores, no nos estamos jugando un par de euros en unos
seguros sociales, nos estamos jugando el que la Monteria siga contando con
Podenqueros por pasión y afición. Nos estamos jugando a la Rehala
Seamos fuertes, mantengamos nuestros principios y que la administración
compruebe que nosotros los fines de
semana no trabajamos, NOSOTROS VIBRAMOS ENTRE JARAS. ( en que régimen engloban
ustedes un sentimiento? )
Con ganas de poder, quedarme con ganas de mas…. Sin duda,
librando la mas dura de las recogidas….