Ocurre a veces, que notas como los demas ponen en ti esperanzas, cualidades, que hasta tu misma dudas tener. Eso mismo me ocurrio a mi el pasado 6 de Septiembre en la XV concentración de Rehalas de Villaviciosa de Córdoba.
Cuando recibí la llamada de Paco Cano meses atras invitandome a acompañarles y decir "unas palabritas" no dude en decir que sí, pero como ya he comentado alguna vez en los dias previos comence a dudar, comencé a pensar que el acudir alli me venia grande. Supongo que la duda es fruto de la inexperiencia pues no es falsa humilda reconocer que aun me queda muchisimo por aprender.
Al llegar a aquel parque de la verbena, las piernas me temblaban, la noche la pase igual que en un previo a una monteria, pero fue respirar alli y sentirme en casa, recibir abrazos no forzados de personas que esperaba alli y muchos otros que se presentaron por sorpresa... mis padres, La Familia Gimenez con sus Luises a la cabeza, Adolfo y su familia al completo... de nuevo esas cosquillas en el estomago y ese nudo en la garganta....
En el transcurso de la presentancion que con tanto cariño guia D.Paco Cano, notaba como el pulso se me aceleraba por momentos, pero alli estaban ellos....Madueño, Julian Contreras, Pinto, Paco... notaba su calor, su empuje y en sus silencios, su animo, sus miradas me tranquiliazaban y como en tantas ocasiones en el monte, no me sentí sola, me sentí arropada. Si mis labios no temblaron fue gracias a ellos.
Con los nerivos a flor de piel cuando sono en aquel micro el nombre de "Raimundo" reprimiendo una y otra vez las lagrimas por el homenaje que estos compañeros hacen con tanta clase y tanto saber estar... no podia ni imaginar que mi nombre sonaria de nuevo por aquel altavoz, como ya vio y me dijo mi Paco Cano (Hijo) " te las estas tragando como puños" y es que me las trague..., esas lagrimas que la satisfaccion y el orgullo me producen... solo quiero daros las GRACIAS a vosotros, por ser parte importante de mi vida, por demostrarme el cariño que me procesais, por hacer de un dia normal, un dia grande..... Gracias, de corazon gracias...pues es lo unico que puede salir de mis labios, si en vuestra mente estaba el dejarme sin palabras....lo habeis conseguido, siempre vais a estar en mi corazón, Rehaleros de Villaviciosa, familia Cano, Madueño, Contreras.... Gracias ....
Os dejo lo que alli lleve preparado, de la unica forma que se hacerlo, escribiendo desde el corazon
" Agradecer a
los Rehaleros de Villaviciosa el querer contar con mi presencia, me ha tocado
la “niña bonita” la 15 edición de una concentración que poco a poco se ha ido
haciendo un hueco importante en las actividades previas a intercaza, se está
ganando el lugar de reconocimiento que le corresponde, animo a este grupo para
que el próximo año nos volvamos a ver en este parque de la verbena con el mismo
sonido de fondo…el de podencos y atravesados dándonos la bienvenida.
Para quien
no me conozca me voy a presentar de forma muy breve, soy Ana y en esto del
mundo de la caza, la montería y la rehala en particular soy tan solo Una más.
Soy una mas de las que no saben ponerle fecha al primer día que pisaron una
jara, pues crecí andando de morralera siempre 3 pasos por detrás de mi padre,
quien es culpable de que yo hoy sea la mujer cabezona y oscinada que nunca ha
sentido estar haciendo algo que no le corresponda. Él fue el primero, que con
su lápiz de jara me hizo ver que este no es un mundo de hombres, que este es un
mundo de aficionados y pasionarios….mi padre, el que nunca ha puesto freno a
mis sueños, de sus gestos (más que de su boca, porque es hombre serreño de
pocas palabras) siempre se ha traducido un “si quieres puedes” si quieres
caminar conmigo camina, si quieres apuntar apunta, si quieres disparar
dispara….
Llevada por
esta mente inquieta, según iba creciendo en la vida, crecía mi pasión por la
caza y aumento mi curiosidad por todo lo que la rodea, crecer en Espiel, es crecer rodeada de fincas monteras,
acompañar a tu padre a la primera montería y ya estando en el puesto decirle
eso de “lo que de verdad tiene que estar bien es ir con los perros…” yo creo
que en ese momento mi padre ya conoció cual sería mi siguiente paso.
No fue hasta
que una tarde, otro hombre de pequeño tamaño pero gran corazón, puso en mi
camino esto de los zahones, el bueno de Adolfo podenquero de la rehala de Luis
Gimenez Soldevilla, quien soltara por sus labios “vente mañana” mucho nos ha
llovido desde aquella tarde. Con él y su equipo de valientes, empecé a conocer
el trasfondo de este mundo, empecé a dibujar en mi mente lo que realmente es la
figura de un podenquero.
Podenquero
no es solo el que se aprieta unos zahones y suelta un cerrojo una mañana de
invierno. Podenquero es quien cría camadas enteras de podencos,
atravesados…conociendo a los padres, los abuelos y tatarabuelos, buscando la
mejor sangre para conseguir esa línea de perros, ese equipo que le responda en
el monte. Podenquero es aquel que le regala a sus perros 365 días sin mirar el
reloj, el que sueña con verlos latir sus primeras reses, dar de parado con su
primer guarro. Un podenquero no se hace un rato de tertulia, un podenquero
crece dentro de sus perreras.
He visto con
mis ojos, hombres rudos llorar a los pies de sus furgones cuando uno de sus
perros no sobrevivió a la pelea con un verraco, he visto como el silencio se ha hecho dueño de
una mancha tras la montería mientras se hacía candela en una suelta esperando a
un puntero, he visto como se tiende una mano cuando un furgón se avería en
mitad de un cerro perdido una tarde de lluvia… he conocido la verdadera
definición de la palabra compañero y ha ido unida a la figura del podenquero.
Dentro de la
montería es también aquel que sirve de quita vergüenzas, pues cuantas veces he
escuchado eso de “los perros no han estado finos” para justificar la falta de
reses, muy poquitas veces he escuchado que sea la mancha la que este flojita, y
muy contadas ocasiones he visto elogiar la labor de estos pasionarios. Pero el
Podenquero, si tiene otra cualidad importante es la de quedarse con lo bueno,
por eso cuando habla, cuenta como lo felicitaron al llegar a alguna junta….
Tiende a quedarse solo con lo bueno, por eso vuelven, por eso siguen. Porque de
los malos ratos aprenden y los buenos
son los que reviven.
Tengo en mi
mente esa definición de podenquero, y a día de hoy solo espero que las
generaciones venideras puedan llegar a dibujar esa misma definición como lo
hice yo, andando tras la figura de uno, compartiendo inquietudes y ratos de
monte. Ojala lleguen a comprender que
podenquero no es solo aquel que se abrocha unos zahones, doy ánimo y apoyo a todos los que persisten, a los
que se adaptan, a los que intentan rellenar vacíos legales. Invitaría con gusto
a aquellos que dicen que el podenquero se lucra con este negocio llamado Rehala
a que pasaran 365 dias como los pasan ellos.
Mantengo en
mi mente que las leyes las dictan quienes de este mundo realmente no conocen
nada, a este ritmo de forma muy gradual estamos dejando que la figura del
podenquero se vaya difuminando hasta transformarse en la de un paseador de
perros que hace ruido en el monte, sigo pensando que está en nuestra mano el
parar este declive, el evitar que nos sigan distorsionando, el tiempo se nos
echa encima, muchos están cayendo en esta pelea y con cada caída todos perdemos
un poquito de nuestra silueta de podenqueros…
Sabes que has vivido algo grande, cuando dias despues su recuerdo aun te produce un escalofrio....señor@s , una vez mas, Gracias.